Chiclayo Express

2 días / 1 noche

Tendrás el privilegio de estar en la cuna de cultura Chimú, célebre por su orfebrería. Aunque no todo será lujo, fastuosidad, oro, podrás degustar de los manjares norteños como el arroz con pato a la chiclayana, el arroz con mariscos y otras delicias marinas, y mejor no te hablo de sus dulces para que tú mismo los descubras. Todo eso no lo podrás comprar ni con todo el oro del mundo.

Programa

DÍA 1 Recepción matutina-Sipán-Túcume

Recepción y traslado al Hotel. Instalación en las habitaciones triples, cuádruples y quíntuples.

10:00 Visita a la tumba intacta del personaje más importante de la cultura moche: “EL SEÑOR DE SIPÁN “, el descubrimiento ALMUERZO TÍPxICO arqueológico más imperante del siglo XX. Solo comparabale al de Tutan Camon en Egipto. ALMUERZO TÍPICO en horas de la tarde.

14.00 MUSEO TUMBAS REALES, en la Región Lambayeque, ha sido inspirado en las antiguas pirámides truncas de la prehispánica Cultura Mochica, (siglo I al VII d.C.). El museo concentra más de dos mil piezas de oro. Estructura de tipo prehispánica, que permite sumergirse en el contexto de la época a través de paneles, vitrinas, proyecciones y observar las valiosas piezas en exhibición.

16:00 VISITAREMOS EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO TÚCUME. Constituye uno de los monumentos prehispánicos más importantes de la costa Norte de Perú, dada su magnitud y extensión de aproximadamente 220 Has. Impresionanbte arquitectura. Retorno al Hotel.

20:00. Cena. Pernocte en el Hotel.

DÍA 2: Ferreñafe-Pimentel

08:00 Desayuno. Excursión al MUSEO DE SICÁN en Ferreñafe. Las salas intoductorias te ayudarán a comprender su culura y proceso histórico. En las Salas de Patrones Funerarios verás réplicas de tumbas, atuendos y ornamentos funerarios tanto de los hombres del pueblo como de los grandes dignatarios. En la Sala de Ceramios y la Sala de Ajuares se exhibe 200 piezas de oro como la célebre máscara de los Ojos Alados, coronas, collares, entre otros preciosos ornamentos y un centenar de ceramios.

11:00 Excursión al BOSQUE DE PÓMAC que por decenas de años permaneció sin ser reconocido. En el año 2001 fue categorizado como Santuario Histórico quer también alberga el hábitat de centenares de especies animales y vegetales, muchas de ellas ya desaparecidas.

14:00 Almuerzo en el BALNEARIO DE PIMENTEL, puerto y balneario a 10 km de Chiclayo por carretera asfaltada. Originalmente fue una pequeña caleta pesquera, donde veremos los tradicionales caballitos de totora. Abundan restaurantes y hostales que realzan el lugar durante los veranos. Visitaremos la caleta y playa SANTA ROSA.

Esta playa se caracteriza por presentar orillas planas sobre la que se ha emplazado una caleta de pescadores artesanales que conviven con los caballitos de totora reforzando todo un ambiente marino típico y tradicional, de costumbres ancestrales. Al sur de la playa está la zona llamada "El Farol", concurrida por los aficionados al surfing o tabla hawaiana.

Finalizando la visita a Lambayeque, visitaremos el MERCADO ARTESANAL DE MONSEFÚ, pueblo reconocido por sus tejidos de paja, algodón e hilo y por sus famosos bordados en los que incluso se utilizan hilos de oro o plata. Se puede adquirir delicadas servilletas, manteles, blusas, faldas, ponchos y mantos bordados, sombreros, cestas, carteras y alforjas.

A hora indicada, traslado a la estación de buses o aeropuerto.

El paquete incluye:

  • traslado aeropuerto/terrapuerto-Hotel-aeropuerto/terrapuerto.
  • 1 noche de alojamiento en habitaciones triples, cuádruples y quíntuples.
  • entradas y visitas guiadas en español
  • 1 desayuno continental
  • 2 almuerzos típicos
  • 1 cena
  • entradas a los lugares turísticos
  • visitas guiadas por personal calificado
  • asistencia permanente

¿Tienes un grupo organizado? ¿Colegio, universidad, instituto u otra institución educativa, centro laboral o familia numerosa? Contáctanos. Tenemos un precio especial para tu grupo.